Reumatología

Especialidad médica, procedente de Medicina Interna. Se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumáticas o enfermedades musculoesqueléticas (patología médicas del aparato locomotor).
Enfermedades de las articulaciones (artritis, artrosis…).
Enfermedades de las partes blandas (tendinitis, bursitis….).
Enfermedades del tejido conectivo (lupus, esclerodermia…).
Enfermedades Miofasciales (fibromialgia, síndrome miofascial).
Enfermedades de la columna vertebral (espondiloartritis, cervialgia, lumbalgia, dorsalgia).
Enfermedades del metabolismo óseo (osteoporosis, osteopenia, Paget..).
Dolor crónico no oncológico.
Glosario
Artritis
Son las enfermedades inflamatorias de las articulaciones. Producen hinchazón, dolor y pérdida de movilidad. Pueden ser transitorias o crónicas. Pueden también afectarse otros sistemas del organismo, como el pulmón o el corazón. Las artritis más conocidas son la Artritis Reumatoide, la Gota, las Espondiloartritis (periférica, mixta o psoriásica), la de conectivopatias (Lupus Eritematoso Sistémico, Esclerodermia, Enfermedad mixta del tejido conectivo).
Artrosis
Degeneración progresiva del cartílago articular, produciendo dolor, deformación y pérdida de movilidad. Puede ser primaria (la más frecuente y de causa desconocida) o secundaria a otras enfermedades.
Dolor lumbar o lumbalgia
Puede ser de origen desconocido, o en ocasiones, su causa radica en una hernia discal, estrechamiento medular, o en anomalías de la columna vertebral.
Osteoporosis y enfermedades primarias del hueso
La osteoporosis es una enfermedad en la que la falta de resistencia del hueso pude producir fracturas. Es una auténtica epidemia en el mundo occidental debido al envejecimiento progresivo de la población.
Reumatismos de partes blandas
Engloba las enfermedades de los tendones (tendinitis), bolsas serosas (bursitis), músculos (miopatías y miositis), e incluso del sistema nervioso periférico, como los síndromes de atrapamiento nervioso (sídrome túnel carpiano, síndrome Túnel cubital) .
Técnicas diagnósticas y equipo
Ecografía Musculoesquelética
Herramienta de diagnóstico precoz, dinámica, eficaz, poco invasiva y muy factible, pudiendo ser utilizada dentro del examen físico rutinario del paciente. También permite guiar las punciones articulares/tejido mediante la visualización en pantalla del trayecto de punción, logrando la máxima precisión tanto en la técnica de infiltración como en la de artrocentesis.
En la clínica Doctores Mario León contamos con un Ecógrafo de alta resolución HD Esaote Mylab8 con 2 sondas lineales con función doppler entre otras. Manejado por Reumatólogo acreditado para su uso.
Microscopio óptico digital
El microscopio de luz polarizada es una herramienta fundamental para el estudio del líquido sinovial (líquido producido por la sinovial de las articulaciones). Nuestra clínica cuenta con un microscopio óptico LED 3D 40x-2500x para análisis de celularidad y estudio de morfología de los posibles microcristales que pudieran encontrarse en el líquido de la articulación afecta, diagnosticándose enfermedades como la artritis metabólica por deposito de microcristales (gota, condrocalcinosis…).
Centrifugadora de alta velocidad
Centrifugadora que extrae de la sangre del paciente diferentes componentes: hematíes, leucocitos, plasma pobre en plaquetas (PPP) y plasma rico en Plaquetas (PRP), para la posterior infiltración de este último.
Tratamiento con infiltraciones
La técnica de infiltración, habitualmente ECOGUIADA en nuestra Clínica, consiste en la introducción en una zona inflamada o dolorosa (articulación, tejidos blandos, nervios) de ciertas sustancias, para mejorar la inflamación, el dolor e incluso regenerar algunos tejidos.
Dentro de las diferentes opciones de infiltración que se recomiendan en la Clínica, se encuentran:
Esteroides
Triancinolona acetónido/Trigon. Triamcinolona hexacetósido/Bluxam, betametasona acetato/Celestone Cronodose. Son fármacos sintéticos que se parecen a los corticoides naturales y que tienen una potente acción antiinflamatoria.
Ácido Hialurónico
En nuestra Clínica contamos con un Acido Hialurónico de alto peso molecular y reticulación. Este compuesto es un polisacárido que se encuentra presente en las articulaciones y el cartílago principalmente de forma natural. La finalidad de este tratamiento es conseguir un efecto lubricante, mecánico y bioquímico en la articulación (habitualmente) afectada.
Plasma rico en factores de crecimiento plaquetario
Los factores de crecimiento son proteínas que desempeñan una importante función en la comunicación intercelular, para la recuperación de lesiones. Se obtienen de manera autóloga de la propia sangre del paciente. Al infiltrarlo se acelera y mejora el proceso de regeneración celular tanto en articulaciones degeneradas como a nivel tendinoso.
En nuestra Clínica disponemos de una enfermera, con formación en preparación del plasma rico en factores de crecimiento plaquetario, que realiza la extracción de sangre del paciente y procesa la muestra mediante circuito cerrado, en nuestra centrifugadora de alta velocidad, para su posterior infiltración articular.